INGEVÍA Ingeniería y Servicios S.L.P es una empresa de servicios integrales de ingeniería en continuo proceso de crecimiento, con una importante actividad en el marco de la obra civil y la edificación comercial e industrial.
Específicamente trabajamos los aspectos relacionados con el Tráfico y la Movilidad asociados a desarrollos poblacionales, y en concreto, a la implantación de centros y parques comerciales y de ocio.
La prestación de servicios de consultoría en el ámbito de la Ingeniería Civil es fruto de la experiencia del personal que la integra, y que complementa con un seleccionado equipo multidisciplinar en las áreas más específicas. Abarcamos desde la Consultoría Urbanística a la Gestión Medioambiental del Agua y los Residuos, pasando por la Gestión Integral de Proyectos de actividades industriales, terciarias y logísticas, siendo especialistas en el sector petrolífero y constituyendo una consultoría integral para el desarrollo de estaciones de servicio e instalaciones complementarias a éstas.
Desde su constitución, INGEVÍA desempeña trabajos en el ámbito de las Obras Públicas, desarrollando con éxito labores de Dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud para diversas administraciones como la Excma. Diputación de Valencia o la Generalitat Valenciana, así como para un amplio número de Ayuntamientos, sin olvidar la presencia en el sector privado.
Los orígenes de la actividad, enmarcados en su día en la Comunidad Valenciana, han evolucionado y actualmente INGEVÍA participa en proyectos a nivel de todo el territorio nacional, colaborando además como consultor especializado en proyectos de ámbito internacional asociados a la movilidad y la organización del tráfico de grandes centros comerciales, de la mano de DINAMIAL-ALATZAS, empresa con más de 40 años de experiencia en el sector.
Los valores sobre los que se fundamenta la ÉTICA EMPRESARIAL de INGEVIA se dirigen a la búsqueda de la excelencia en el ejercicio de la actividad, actuando de manera conciliadora entre los intereses del negocio, la ética y la responsabilidad social.
INGEVÍA presta un servicio orientado al cliente y a la sociedad, en la búsqueda de la creación de riqueza empresarial y en la concepción de los proyectos en un marco de racionalización de los recursos y respeto del marco legal.
• CONDUCTA ÉTICA: Mantenemos la coherencia entre nuestros pensamientos y nuestras acciones, adquiriendo un compromiso de profesionalidad y transparencia con los clientes y proveedores, en un marco de sostenibilidad con el medio.
• ORIENTACIÓN AL CLIENTE: Desde INGEVÍA dirigimos nuestro esfuerzo en la satisfacción del cliente, ofreciendo un servicio integral y eficaz que concluye aportando soluciones competitivas y de calidad que permitan alcanzar el objetivo del proyecto.
• TRABAJO EN EQUIPO: Conscientes de la sinergia que ello supone, trabajamos como un equipo multidisciplinar, compartiendo información y conocimientos y fomentando la participación de todos para lograr un objetivo común, integrando al cliente en los procesos.
• DIVERSIDAD: Nuestra prestación se orienta a la GESTIÓN INTEGRADA o a la Dirección Integrada de Proyectos, con independencia del área o disciplina, aplicando los principios de optimización de recursos.
• ESPECIALIZACIÓN: Somos especialistas en el desarrollo y gestión de ESTACIONES DE SERVICIO y en la organización funcional del TRÁFICO y la MOVILIDAD asociada a grandes desarrollos comerciales, ocio, etc.
INGEVÍA cuenta con un equipo propio multidisciplinar, formado por Ingenieros de Caminos y de Obras Públicas, así como una red de colaboradores adscritos a la empresa en las áreas más específicas de la consultoría.
Miguel Vera García, fundador de INGEVÍA, Ingeniero de Caminos con más de 15 años de trayectoria profesional, ejerce de Director Técnico, aportando su amplia experiencia tras haber pasado por empresas constructoras y de ingeniería.
Su formación complementaria en materia de Urbanismo o la Especialización en materia de obra civil refuerzan las aptitudes del equipo y amparan la participación en diversos foros, cursos y jornadas formativas.
El equipo, formado en su mayoría por Ingenieros de Caminos, se completa de un número de colaboradores entre los que destacan Ingenieros Industriales, Ingenieros Agrícolas, Ingenieros Topógrafos, Licenciados en Ciencias Ambientales, Arquitectos-Paisajistas y Abogados Urbanistas, así como Arqueólogos y una red de empresas especializadas en la prestación de servicios de inspección, organismos de control e industriales que garantizan el buen fin de todos nuestros proyectos.
POLÍTICA DE CALIDAD
En Ingevía, Ingeniería y Servicios, SLP empresa cuya actividad principal es la realización de proyectos de ingeniería y cualquier actividad relacionada con ellos, consideramos la Calidad una parte de la Gestión Integral de la compañía.
Para nosotros, la Gestión de la Calidad es una herramienta válida que nos permite una mejora continua en todos los ámbitos de actuación de la empresa que afecten a nuestros clientes.
Nuestra Política de Calidad es la base a través de la cual establecemos nuestros objetivos, sus indicadores y la frecuencia con la que comprobaremos la consecución de las metas que nos hemos fijado. Consideramos importante el transmitir un sentido de responsabilidad dentro de la compañía respecto a la Gestión de la Calidad, formando e informando a nuestros trabajadores en la integración de la Gestión de la Calidad en su trabajo diario, de forma que podamos satisfacer las necesidades que nos planteen nuestros clientes y afrontar el futuro con garantías.
Nuestra obligación es la satisfacción del cliente y para ello trabajamos todos, cada uno con sus funciones y responsabilidades, sin perder de vista las interrelaciones con el trabajo de los demás.
Hemos fijado unos principios de actuación, siendo éstos la estructura de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad:
- Integrar la Gestión de la Calidad en todas las operaciones, actividades y servicios propios de nuestra actividad.
- Establecer mecanismos que nos permitan conocer, identificar, cumplir y mantener actualizados los requisitos legales que afecten a nuestras actividades y especificaciones que nos transmitan nuestros clientes.
- Implantar una dinámica de mejora continua mediante el diseño y aplicación, sobre la base de criterios técnicos y económicos, de procedimientos, medidas y prácticas dirigidas a mejorar progresivamente todas nuestras operaciones, actividades y servicios.
- Actualizar e implantar la Política de Calidad contemplando las nuevas exigencias del entorno social y los cambios tecnológicos que vayan apareciendo.
- Aplicar programas de auditoría interna como herramienta para controlar los aspectos del Sistema de Gestión de la Calidad relevantes derivados de nuestras actividades, así como para comprobar la eficacia y eficiencia de las medidas aplicadas.
- Establecer y mantener cauces de comunicación fluidos con nuestros clientes y dentro de la compañía, ya que creemos que todos los que participan en nuestro proyecto tienen mucho que aportar.
Nuestra Política de Calidad está a disposición del público y es conocida por todo el personal de Ingevía, Ingeniería y Servicios, SLP.
POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE
En Ingevía, Ingeniería y Servicios, SLP, empresa cuya actividad principal es la realización de proyectos de ingeniería y cualquier actividad relacionada con ellos, consideramos el respeto al Medioambiente una parte de la Gestión Integral de la compañía. Pretendemos contribuir, dentro de nuestras posibilidades, a la conservación de los recursos naturales de interés paisajístico, científico, cultural o recreativo mediante el esfuerzo para hacer posible un desarrollo sostenible.
Esto lo conseguimos a través de la progresiva integración de buenas prácticas ambientales en nuestras actuaciones, así como a través del conocimiento y cumplimiento de la legislación ambiental y otros requisitos legales que nos afecten.
Implantaremos mejoras ambientales en nuestros procesos allí donde sean realizables.
Nuestra Política de Medioambiente es la base a través de la cual establecemos nuestros objetivos y metas ambientales. Consideramos importante el transmitir un sentido de responsabilidad dentro de la compañía y fuera de ella en relación con las repercusiones sobre el Medioambiente debidas a las actividades directamente relacionadas con nuestra actividad.
Para ello, nos basaremos en la formación y la sensibilización respecto a un adecuado comportamiento ambiental.
Hemos fijado unos principios de actuación, siendo éstos la estructura de nuestro Sistema de Gestión Ambiental:
• Integrar el respeto por el Medioambiente en todas las operaciones, actividades y servicios propios o directamente relacionados con ellos.
• Establecer mecanismos que nos permitan conocer, identificar, cumplir y mantener actualizados los requisitos legales que afecten a nuestras actividades y todos aquellos que suscribamos de forma voluntaria.
• Implantar una dinámica de mejora continua mediante el diseño y aplicación, sobre la base de criterios técnicos y económicos, de procedimientos, medidas y prácticas dirigidas a mejorar progresivamente nuestro comportamiento ambiental y a prevenir la contaminación.
• Actualizar e implantar la Política de Medioambiente, contemplando las nuevas exigencias del entorno social y los cambios tecnológicos que vayan apareciendo, en la medida de nuestras posibilidades.
• Aplicar programas de auditoría interna como herramienta para controlar los aspectos ambientales relevantes derivados de nuestras actividades, así como para comprobar la eficacia y eficiencia de las medidas aplicadas.
• Establecer y mantener cauces de comunicación fluidos con las partes interesadas externas.
Nuestra Política de Medioambiente está a disposición del público y es conocida por todo el personal de Ingevía, Ingeniería y Servicios, SLP.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD
Es política de Ingevía, Ingeniería y Servicios, SLP en primer lugar garantizar la seguridad de todos y cada uno de sus trabajadores en todas las actividades que se realicen dentro del ámbito laboral, en segundo lugar, cumplir satisfactoriamente con el marco legal vigente y en tercer lugar integrar la prevención en el proceso productivo.
Por este motivo Ingevía, Ingeniería y Servicios, SLP considera primordiales los siguientes principios y objetivos generales:
• Todas las enfermedades profesionales y todos los accidentes pueden y deben ser evitados.
• La prevención de riesgos laborales es responsabilidad de la totalidad de la línea jerárquica de la empresa y de cada uno de los miembros que la integran.
• Vigilar la salud de los trabajadores como elemento esencial de la prevención de riesgos laborales.
• Garantizar la participación y la información de todos los trabajadores de la organización, así como el derecho a que estos sean consultados a fin de conseguir la mejora continua del sistema de gestión implantado.
Ingevía, Ingeniería y Servicios, SLP tiene en cuenta asimismo que la Gestión de la Seguridad y Salud debe entenderse al mismo nivel que cualquier otra actividad de la empresa, y que su actuación debe regirse con arreglo a las siguientes directrices:
• Evitar los riesgos.
• Evaluar los riesgos que no hayan podido evitarse.
• Combatir los riesgos en su origen.
• Adaptar el trabajo a la persona, atendiendo a las condiciones psicofísicas de ésta.
• Tener en cuenta la evolución de la técnica.
• Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.
• Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual.
• Dar la información y la formación necesaria y suficiente a todos los trabajadores.
• Implantar una dinámica de mejora continua.
Es un compromiso de Ingevía, Ingeniería y Servicios, SLP desarrollar, implantar y mantener un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud con el que se cumpla la política fijada por la Dirección, proporcionando los recursos adecuados para su desarrollo.
Nuestra Política de Seguridad y Salud está a disposición del público y es conocida por todo el personal de Ingevía, Ingeniería y Servicios, SLP.